martes, 7 de noviembre de 2017

Los elegidos para la Hora del Cuento! Frederick


"¿Quién esparce la nieve?
¿Quién derrite el hielo?
¿Quién pinta de gris los días? 
¿Quién los hace bellos?



Frederick, de la colección Libros para soñar, Editorial Kalandraka, uno de los clásicos infantiles de Leo Lionni, otro autor de los grandes, diseñador e ilustrador holandés (1910-1999) pionero del álbum moderno, reconocido por su importante trayectoria dentro de la literatura infantil desde los años 60's hasta la fecha. Libros como Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, Nadarín, Una piedra extraordinaria, junto a Frederick, son sólo algunos de sus libros más solicitados por los pequeños.



Una familia de ratoncitos se prepara para recibir el crudo invierno, recolectando provisiones, sin embargo hay uno de ellos que no trabaja igual que el resto. Frederick, quien se aparta del grupo, para recolectar los rayos del sol, recoger colores y palabras.   
Les contaré acerca de la recepción de los niños, cada vez que lo leía en pre escolar, kinder, primer y segundo ciclo. Este ratón observador, meditativo y cautivador personaje, permitía crear un puente entre los niños y  la poesía, un vinculo con la belleza de las palabras. 
Se quedaban pensando al oír la frase "recojo colores para el invierno gris". Cerrábamos los ojos, todos juntos, para imaginar y sentir el calor y el dorado de los rayos del sol que Frederick, el ratón poeta, nos intentaba traspasar a través del libro.



domingo, 27 de agosto de 2017

Los elegidos para la Hora del Cuento! Otto, El oso de libro

 

¿Qué hace tan especial a éste oso?
Otto es diminuto, como un animalito en miniatura, tiene algo de niño en su curiosidad espontánea, que nos hace olvidar que es un oso. Un oso que vive en un libro. Cuando nadie lo ve, sale a explorar y recorrer la casa, comienza a trepar los objetos que más le gustan, entre ellos las estanterías y los libros. Pero un día, descubre que se ha quedado sólo en ese lugar, elabora un plan y decide salir en busca de compañía... 


Fuera de su hogar, descubre el gris de la ciudad y el frío actuar de las personas que transitan rápidamente por la calle, ignorándolo, cada uno en su propio mundo. Otto se siente invisible, un poco perdido, más pequeño que nunca, a pesar de eso, decide no dejar de buscar, hasta encontrar un lugar más calentito, en el cual pudiese estar a salvo y sentirse como en casa.


Algunos niños hacen de la biblioteca su refugio, un espacio en donde sentirse acogidos, acompañados y queridos. Así como Otto, descubre en la Biblioteca un nuevo hogar, los niños también buscan en los personajes una identificación, en sus compañeros y amigos un reflejo, en sus profesores y bibliotecarios, una contención dentro de la escuela, para sentirse protegidos, escuchados entre libros, historias y conversaciones.

lunes, 26 de junio de 2017

Los elegidos para la Hora del Cuento! El país de las pulgas


"Hoy es el cumpleaños de la pulga gorda y ha decidido invitar a una fiesta a todas las pulgas que viven en el colchón. Como los bichitos no se conocen, puede que se lleven alguna sorpresa..." 


El segundo elegido para la Hora del Cuento tanto por el interés y la buena recepción entre los peques es "El país de las pulgas" de Beatrice Alemagna, Editorial Phaidon.
El cual elegí para trabajar con niños de nivel pre escolar, primer y segundo ciclo básico, desde 4 a 7 años aproximadamente. 
Me conquistó principalmente su ilustración textil, y la temática que plantea a través de una historia simple, dulce y original, podemos ver reflejada una realidad social muy actual, como es aprender a lidiar con nuestras diferencias y convivir con ellas. Ejemplifica en su historia, el impulso prejuicioso y espontáneo de rechazar lo distinto. 
A lo cual la mayoría de los niños que gustaron de ésta historia,  reaccionaban con risas y empatía, encariñándose con éstas pulgas, cada una con su estilo y gracia, comprendiendo perfectamente de forma simple desde su noción y lógica, que finalmente en la diferencia está lo esencial y la identidad de cada individuo. Afortunadamente desde pequeños los niños no saben de etiquetas ni clasificaciones, hasta que les son enseñadas o adquiridas. 
"Y es que, en el país de las pulgas, como en cualquier país del mundo, no se escoge: se nace como se nace, cada cual diferente del otro".




Beatrice Alemagna, ilustradora radicada en Francia, reconocida por la gran calidad de sus álbumes, estilo, singular composición en collage y creación de encantadores personajes. Ganadora de variados galardones por sus proyectos editoriales, con una cantidad importante de publicaciones infantiles, las que han sido traducidos a más de 10 idiomas.

En éste primer ejemplar de las adorables Pulgas, nos encontraremos con un formato y tamaño amigable para los niños, con ilustraciones muy originales, entretejidas, bordadas, hermosamente esculpidas, un trabajo textil de bella manufactura que entrega a los niños un estilo distinto en cuanto a la visualidad del libro y formas de representar personajes.


jueves, 1 de junio de 2017

Los elegidos para la Hora del Cuento! La pequeña oruga glotona


"Una noche a la luz de la luna llena, reposaba un huevecito sobre una hoja..."

Así comienza el primer libro elegido para la “Hora del Cuento” aprobado por pequeños estudiantes del Colegio CICV en Santiago, Chile. En donde tuve la oportunidad de seleccionar, leer cuentos y hacer actividades diariamente, como Encargada de la Biblioteca Escolar, para niños de 4 a 12 años, durante los años 2015 y 2016.  
Es por eso, que he querido recopilar y transferir ésta linda experiencia, recomendando entonces en las próximas entradas del blog, algunos de los libros leídos; una selección de los que tuvieron mayor impacto, convirtiéndose en los favoritos!


Hora del Cuento con Primero básico CICV, Santiago, Chile.

Estrenamos el blog con La pequeña oruga glotona, de Eric Carle, Edición Kokinos. Por lejos, uno de los más queridos y solicitados en sus lecturas de recreo y de préstamos de la Biblioteca. Es de esos libros que desean ver, atesorar, escuchar una y otra vez, cuando ya se han apropiado de sus colores, historia e ilustraciones. 

The very hungry caterpillar" Edición Scholastic

Éste libro, se ha convertido en un clásico imprescindible; una oruga comelona que va creciendo, madurando y transformándose, entre medio de coloridas frutas y alimentos no del todo adecuados para alguien tan pequeño como ella; pasteles, helados, quesos y cuanta cosa apetitosa.
La oruga podría gustar tanto a un bebé, como una niña de 6 o 7 años, suele suceder con los libros de Eric Carle, un grande de la ilustración infantil y el collage, quien a sus 88 años sigue encantando hasta hoy con su maravilloso imaginario artístico. 


Sitio oficial  www.eric-carle.com