jueves, 1 de junio de 2017

Los elegidos para la Hora del Cuento! La pequeña oruga glotona


"Una noche a la luz de la luna llena, reposaba un huevecito sobre una hoja..."

Así comienza el primer libro elegido para la “Hora del Cuento” aprobado por pequeños estudiantes del Colegio CICV en Santiago, Chile. En donde tuve la oportunidad de seleccionar, leer cuentos y hacer actividades diariamente, como Encargada de la Biblioteca Escolar, para niños de 4 a 12 años, durante los años 2015 y 2016.  
Es por eso, que he querido recopilar y transferir ésta linda experiencia, recomendando entonces en las próximas entradas del blog, algunos de los libros leídos; una selección de los que tuvieron mayor impacto, convirtiéndose en los favoritos!


Hora del Cuento con Primero básico CICV, Santiago, Chile.

Estrenamos el blog con La pequeña oruga glotona, de Eric Carle, Edición Kokinos. Por lejos, uno de los más queridos y solicitados en sus lecturas de recreo y de préstamos de la Biblioteca. Es de esos libros que desean ver, atesorar, escuchar una y otra vez, cuando ya se han apropiado de sus colores, historia e ilustraciones. 

The very hungry caterpillar" Edición Scholastic

Éste libro, se ha convertido en un clásico imprescindible; una oruga comelona que va creciendo, madurando y transformándose, entre medio de coloridas frutas y alimentos no del todo adecuados para alguien tan pequeño como ella; pasteles, helados, quesos y cuanta cosa apetitosa.
La oruga podría gustar tanto a un bebé, como una niña de 6 o 7 años, suele suceder con los libros de Eric Carle, un grande de la ilustración infantil y el collage, quien a sus 88 años sigue encantando hasta hoy con su maravilloso imaginario artístico. 


Sitio oficial  www.eric-carle.com


Este libro lo trabajé con niños de Pre escolar entre 3 y 5 años. Edades que mayoritariamente gustaban de éste cuento por ciertos patrones propios de su etapa, aunque siempre existen excepciones, ya que cada niño es un mundo distinto de preferencias y gustos. 
Podemos ir contando en conjunto con los niños, cada fruta que va comiendo y atravesando la oruga, familiarizándose con los números e identificando los días de la semana, temas y elementos cotidianos del contexto de cada pequeño(a).

                                                The very hungry caterpillar" Edición Scholastic 

Existe una variedad de ediciones y formatos de la tan famosa oruga, además del rústico y de tapa dura; encontraremos cartoné, desplegable, títeres, peluches y todo un mundo de posibilidades que se han creado a partir de éste éxito infantil. Aquí podrán revisar más formatos.
Otro valor agregado de éste libro, son los elementos para jugar; sus troqueles, cada fruta que se suma al banquete de la oruga, nos muestra cómo ésta entra y sale por las páginas. (Les encanta colocar sus pequeños deditos). 

La transformación de oruga a mariposa es la mejor parte para ellos y para quien les lee, al apreciar su cara de sorpresa. Podemos demorar ese momento para que adivinen lo que viene, al dar vuelta la página se encontrarán con una renovada versión de su protagonista estrella, ahora una colorida y hermosa mariposa.

En sus guardas descubriremos detalles que continúan el juego para seguir imaginando, las huellas que va dejando la oruga en su paso hambriento...
Como verán, son muchas las actividades plásticas y juegos para realizar con éste libro, sus ilustraciones y temática dan para mucho, dependerá de la imaginación, tiempo, edades y materiales para trabajar con los niños.  ¡No se arrepentirán de tener a la pequeña oruga en casa!

2 comentarios:

Eugenia Sohi dijo...

Hola Enlaluna, muy linda la gráfica de tu blog y además se agradece tu interés por la lectura de los más pequeños. Nunca leí el libro de la oruga pero me encantó, lo quiero para mi! me encantan los libros que además de lectura tiene elementos que ayudan a desarrollar los otros sentidos de los niños, veo que este lo logra. Creo que debe haber mucha bibliografía de lectura infantil pero saber recomendar cuál es más complicado, dependiendo de gustos y edades. Gracias por tu aporte y recomendaciones. Muchos saludos.

ENLALUNAFLIJ dijo...


Muchas Gracias Eugenia Sohi!
Me alegra que te hayan dado ganas de conocer el libro!! Se ha convertido en casi un clásico para niños, junto con otros que intentaré mencionar y que tienen excelente acogida con los peques.

Un gran abrazo